
Principales Destinos Turísticos
Naturales y Arqueológicos

Es la cabecera departamental y se ha construido en uno de los centros de movimiento comercial más importantes del país. El carnaval de Mazatenango, que se celebra durante ocho días, ha trascendido las fronteras de Guatemala. Es posible asistir a desfiles bufos, convites, bailes y fiestas en las calles de la ciudad, principalmente el boulevard principal y el salón municipal.

Es un municipio del departamento Suchitepéquez, Guatemala, ubicado a 8 km de Mazatenango, cabecera departamental. En un certamen organizado por el Banco Industrial la fachada de la Iglesia Colonial de San Pablo Jocopilas, Fue elegida como una de las 7 maravillas de Guatemala. Cuenta con otros monumentos históricos tales como el centenario reloj de Chocolá, construido a finales de 1800. El municipio es atravesado por el Rio Ixtacapa que en épocas festivas se convierte en un balneario público.

Ubicado en una estratégica ruta entre la costa y el altiplano, se caracteriza por tener grandes terrazas y casi cien montículos. El más alto alcanza los 25 metros. Varias esculturas fueron encontradas, incluso “barrigones” del estilo monte alto, Escuintla. Chocolá tuvo un largo período de ocupación, del Preclásico Medio al Postclásico, aunque su apogeo fue en el Preclásico Tardío.

Es la cabecera departamental y se ha construido en uno de los centros de movimiento comercial más importantes del país. El carnaval de Mazatenango, que se celebra durante ocho días, ha trascendido las fronteras de Guatemala. Es posible asistir a desfiles bufos, convites, bailes y fiestas en las calles de la ciudad, principalmente el boulevard principal y el salón municipal.