
Información General
Límites
El Departamento de Suchitepéquez se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala. Limita al Norte con Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con Escuintla; y al Oeste con Retalhuleu. La cabecera departamental está a una distancia de 165 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.
División Administrativa
El departamento de Suchitepéquez se encuentra dividido en 20 municipios que son:
-
Mazatenango
-
Chicacao
-
Cuyotenango
-
Patulul
-
Pueblo Nuevo
-
Río Bravo
-
Samayac
-
San Antonio Suchitepéquez
-
San Bernardino
-
San José El Ídolo
-
San Francisco Zapotitlán
-
San Gabriel
-
San Juan Bautista
-
San Lorenzo
-
San Miguel Panán
-
San Pablo Jocopilas
-
Santa Bárbara
-
Santo Domingo Suchitepéquez
-
Santo Tomás La Unión
-
Zunilito
Datos Generales
Suchitepéquez es descrito por sus habitantes como "La Tierra del Venado".
Colinda al norte con los departamentos de Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango; al este con el de Escuintla; al sur con el océano Pacífico; al oeste con el de Retalhuleu. Según decreto de la Constituyente del 11 octubre 1825 fue declarado como departamento.
Cabecera: Mazatenango
Altura: 371 m SNM
Extensión: 2,510 Km2
Coordenadas: 14° 32´00´´ Latitud 91° 30´10´´ Longitud
Población: 450,032 habitantes
Clima: El clima es templado en las faldas de las montañas y cálido en el resto del departamento.
Idioma
El idioma que predomina en este departamento es el K'iche', pero también se habla en Cachiquel y el Español.
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y del Centro Latinoamericano de Demografía, del año 2,000 la población total del departamento es de 403,609 habitantes, de los cuales 231,550 (57.37%) son indígenas; 167,134 (41.41%) no indígenas; y 4, 925 (1.22%) ignorado.
Vías de Acceso y Distancias
El Departamento de Suchitepéquez se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala. Limita al Norte con Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con Escuintla; y al Oeste con Retalhuleu. La cabecera departamental está a una distancia de 165 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.
En Suchitepéquez, además de las rutas nacionales, está la Carretera Internacional del Pacífico CA-2. Cuenta también con carreteras departamentales, caminos roderas, y veredas que unen a la cabecera con sus poblados y propiedades rurales. Cuenta con 263 km de asfalto y 313 km de terracería. Con un clima, generalmente cálido, aunque el departamento posee una variedad de climas debido a su topografía, su suelo es naturalmente fértil, inmejorable para toda clase de cultivos. Este departamento por tener un clima variado, y dentro de su extensión territorial limita con las playas del Pacífico, posee un uso de la tierra capacitado para la siembra de todo tipo de cultivos, bosques, frutales, ganado vacuno, etc. siendo de excelente calidad.

